martes, 22 de octubre de 2013

La Tortuga, archivo de sonido




Pinchando en la imagen escucharás una instrumentación de la Tortuga del Carnaval de los Animales de Camille Saint-Saëns.

El Elefante-Archivo de sonido



Pincha en la imagen y escucharás el tema del Elefante del Carnaval de los Animales de Camille Saint-Saëns.

El Elefante

En la siguiente hoja de ejercicios, debes reemplazar los silencios por las notas correspondientes a la melodía. Recuerda que el valor de duración de las mismas (la figura) deberá corresponderse con el valor de los silencios que estás reemplazando. Presta mucha atención a la melodía para elegir el sitio del pentagrama donde ubicas cada nota.


La Tortuga - Dictado melódico

En la siguiente hoja de ejercicios, deberás escribir en cada silencio, la nota correspondiente a la melodía que escucharás en el archivo de sonido correspondiente. Presta mucha atención al lugar del pentagrama donde la ubicas y recuerda que la figura será la equivalente al silencio escrito.


Juguemos con la melodía

En esta actividad, se nos presenta una melodía, de forma auditiva y escrita en el pentagrama; seguidamente, las notas desaparecen del pentagrama, y haciendo uso de nuestra memoria auditiva y con algo de ayuda, deberemos reconstruirla.

Autor: MEC-Gobierno de Islas Baleares (Proyecto Primartis)

viernes, 18 de octubre de 2013

Prueba cómo suenan!

En esta página podremos conocer diferentes instrumentos de percusión africanos; encontraremos una breve descripción, podremos interactuar con ellos y también podremos escuchar un ritmo típico africano mientras vemos su grafía musical.

Teclado virtual




Con este teclado los niños podrán comprender la ordenación de los sonidos (diferentes intervalos), la formación de acordes, así como también experimentar diferentes timbres de sonido.

¿Qué intervalo es?

Con esta actividad podremos poner a prueba nuestra discriminación auditiva relacionada con la relación y altura entre los sonidos (intervalos).

martes, 15 de octubre de 2013

Dictados Melódicos

En este enlace podréis encontrar todo tipo de dictados melódicos.

Todo sobre Teoría de la Música.

En esta página podremos encontrar cualquier tema relacionado con la Teoría de la Música, desde la lectura y escritura, pasando por todo tipo de dictados, ejercicios para poner a prueba tanto las destrezas auditivas así como las destrezas referidas a la teoría y la lectura; también podremos encontrar artículos diversos relacionados con temas muy variados, como el análisis musical, el análisis vinculado a los compositores y también temas vinculados a la historia de la música.

Dictados Musicales

En esta página creada por Elena Álvarez, podemos encontrar todo tipo de dictados; rítmicos, melódicos y rítmico-melódicos.

¿Sabes completar estos compases?

En este ejercicio creado por Adriana García, los niños deben componer compases de forma que las figuras que elijan para ello equivalgan a la duración completa del compás.

sábado, 12 de octubre de 2013

Jugamos con el rítmo

Con esta actividad, los niños pondrán a prueba su capacidad para reconocer y memorizar diferentes esquemas rítmicos.

Autor: Educa JCyL

viernes, 11 de octubre de 2013

jueves, 10 de octubre de 2013

jueves, 3 de octubre de 2013

Pedro y el Lobo, ¿Quién es quién?

En esta actividad, los niños pueden seleccionar con un click del ratón a cada personaje del cuento de Pedro y el lobo, y en ese instante comienza a sonar el fragmento musical que se corresponde con el personaje elegido; al finalizar el fragmento, el alumno debe elegir entre la imagen de tres instrumentos, cuál es el que se correspondía con el fragmento escuchado.

Autor: Orquesta de Euskadi

Pedro y el Lobo

En este enlace los alumnos podrán encontrar, desde la narración simplificada del cuento, la identificación de cada personaje con su instrumento o familia de instrumentos, un puzzle y una muestra sonora de cada uno de los instrumentos que intervienen en la obra de Sergei Prokovieff.


Autora: Miren Garralda Alonso / Escola Mas Casanovas

¿Cómo suena cada parte?

https://www.knowitall.org/interactive/musical-matching-game-artopia


En esta actividad, los alumnos primero seleccionarán un tipo de música concreto, y luego, en el banco de sonidos podrán escuchar cómo suena cada sección de instrumentos por separado, o por el contrario, el resultado de toda la agrupación completa.

¿Cómo suena cada instrumento?


Con esta actividad, el alumno selecciona con qué familia de instrumentos de la orquesta desea jugar y una vez seleccionada,primero puede escuchar el sonido de cada uno de ellos y luego puede jugar, identificando a los instrumentos según los fragmentos que suenan. Autor: Artopía

Ordena los instrumentos



En esta actividad los alumnos deberán ubicar los diferentes instrumentos en el lugar correcto dentro del escenario.


miércoles, 20 de febrero de 2013

Historia de la música ilustrada

Este vídeo nos hace un detallado y completísimo resumen de toda la historia musical a través de unas ilustraciones muy cuidadas, que denotan la calidad de un muy buen caricaturista. Creo que puede ser muy útil, tanto como herramienta a la hora de enseñar la evolución musical, como también una ayuda a la hora de estudiar y entender este aspecto de la evolución de la cultura universal.

miércoles, 30 de enero de 2013